Pese a la incertidumbre generada por la regulación de precios del alquiler, la inversión inmobiliaria en España mantiene su dinamismo y crecerá más de un 10% a lo largo de 2025, según las previsiones de Inviertis, la plataforma tecnológica especializada en viviendas ya alquiladas.
La limitación de rentas ha tenido un impacto notable en regiones como Catalunya, donde algunos fondos han optado por implementar estrategias de venta. Sin embargo, el atractivo del mercado sigue siendo elevado: la rentabilidad media de comprar un piso alquilado o destinado al alquiler se sitúa en torno al 6% en grandes ciudades y al 8% en áreas más pequeñas, lo que lo convierte en una de las inversiones más seguras del sector.
El buen comportamiento del mercado responde, en parte, a un escenario macroeconómico favorable, con inflación contenida y tipos de interés en descenso, lo que refuerza la confianza de los inversores. En paralelo, Inviertis prevé que el precio de la vivienda aumente más de un 5% este año, impulsado por la escasez de oferta y la solidez de la demanda.
Uno de los segmentos que marcará la pauta será el denominado “living”, que aglutina activos residenciales destinados al alquiler y que concentrará entre el 30% y el 35% de la inversión total en 2025.
“No hay que olvidar que el límite de precios sólo afecta a municipios tensionados, pero la inversión en pisos alquilados sigue siendo muy rentable en otras zonas. La regulación presenta desafíos, pero también oportunidades para aquellos inversores que sepan adaptarse y enfocarse en segmentos con alta demanda y potencial de crecimiento”, afirma Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis.
Con este panorama, el mercado inmobiliario español se prepara para cerrar 2025 con un crecimiento de doble dígito, consolidando al sector residencial como uno de los refugios más atractivos para la inversión en Europa.
TEXTO PROPIETAT de;https://www.idealista.com/news/finanzas/inversion/2025/08/21/857387-la-inversion-inmobiliaria-crecera-mas-de-un-10-en-2025-pese-al-limite-de-los

