Qué hacer en Andorra: excursión de un día por el valle de Ordino y de Incles

Qué hacer en Andorra: excursión de un día por el valle de Ordino y de Incles

 http://pal1550.com/

Andorra es destino de nieve por excelencia, pero en Fuera de Serie también hemos explorado otros encantos del país vecino sin subirnos a los esquís y te hemos contado qué ver y donde comer y dormir en Andorra La vella, su capital. Hoy proponemos una segunda ruta, perfecta para hacer en una jornada, que te llevará por sus espectaculares valles.

Tiene un día intenso por delante. Andorra tiene muchas opciones para visitar pueblos bonitos o acer excursiones con encanto. Pero hoy nos dirigiremos hacia el noreste. Empezaremos el recorrido saliendo de Andorra La Vella, y tomando el brazo derecho de la carretera en forma de «Y» que recorre el país para visitar el Santuario de Meritxell. Obra de Ricardo Bofill, se construyó entre 1974 y 1976 sobre las cenizas de una basílica románica del siglo XII que se había incendiado (al parecer intencionadamente) dos años antes. Realizada en pizarra y piedra blanca y protegida en el fondo de un valle, pasear bajo las arcadas de su claustro abierto al cielo es sobrecogedor en cualquier época del año.

Siguiendo ruta, a la altura de Canillo abandonaremos la carretera principal para recorrer una serpenteante vía que nos llevará hasta Ordino (aviso: es poco apta para estómagos propensos al mareo, pero ofrece vistas infartantes). En el camino encontrará Borda del Pí, un chalet turístico situado a 1.890 m de altura con una finca de casi 50.000 m² que permite recibir a los clientes en helicóptero y donde se organizan diferentes eventos como brunchs y sesiones de yoga mirando a las montañas.

Unas curvas más arriba, avistará una figura humana asomada al abismo. No se asuste. Ha llegado al Mirador de Roc del Quer, de parada obligatoria. Se trata de una pasarela con suelo de cristal de 20 metros de largo, 12 de los cuales están suspendidos a 1.950 metros. Al final de la misma, sentado sobre una viga saliente y sin un ápice de miedo a las alturas, la escultura que antes atisbó: un pensador, obra del artista Miguel Ángel González, que invita a reflexionar sobre lo insignificantes que somos frente a la naturaleza y también, cómo negarse, a disparar unas cuantas fotografías.

Al final de la sinuosa carretera le espera Ordino, un pueblo que conserva encanto románico y que atrae a ricos andorranos por su tranquilidad, su clima benévolo, sus residenciales de lujo (como La Querola d’Ordino, obra de Jean Nouvel) y sus edificaciones históricas. Entre ellas, destacan la Casa Rosell (que data de 1850 y hoy es centro de exposiciones) y La Casa d’Areny-Plandolit (de 1633 y hoy rehabilitada en museo).

TEXTO PROPIEDAD: https://www.expansion.com/fueradeserie/viajes/2022/01/13/61c32477e5fdea767d8b4593.html